Llámanos
+34 91 775 95 44
Escríbenos
info@neuroavanza.com
Nuestro horario
Lunes-viernes: 08:00h - 21:00h

 

 

 

 

¿Qué es el drenaje linfático manual?

El drenaje linfático manual es una técnica de fisioterapia que tiene por objetivo facilitar la circulación linfática mediante un masaje suave y lento. Este tratamiento se utiliza para que los líquidos y sustancias que están en el espacio extracelular puedan ser movilizados y eliminados. El sistema linfático es autónomo e indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo, ya que es el encargado de limpiar los desechos del metabolismo de las células y mantener el equilibrio de los líquidos en los tejidos.

Además de mejorar la circulación, el DLM contribuye a reducir la inflamación, aliviar la sensación de pesadez y mejorar la respuesta del sistema inmunológico. Gracias a su acción, se favorece la regeneración de tejidos y la eliminación de toxinas, lo que lo convierte en una técnica altamente beneficiosa para diversas condiciones de salud.

¿En qué patologías puede utilizarse el DLM?

En NeuroAvanza tratamos diferentes patologías con esta técnica, como por ejemplo:

  • Edemas post-operatorios: tras liposucciones, intervenciones quirúrgicas o artroscopias.
  • Edemas post-traumáticos: hematomas, golpes o contusiones.
  • Linfedemas: y todo tipo de edemas linfáticos crónicos o agudos.
  • Patología oncológica: tratamientos postmastectomía, tras radioterapia o quimioterapia.
  • Patología vascular: piernas cansadas, varicosidades, retención de líquidos, trastornos circulatorios.
  • Cicatrices: tanto hipertróficas como queloides, favoreciendo su regeneración.
  • Y muchas más: adaptando el tratamiento a cada necesidad individual.

El drenaje linfático manual no solo es eficaz en el ámbito terapéutico, sino que también se utiliza con fines estéticos para mejorar la apariencia de la piel y reducir la celulitis.

Si tienes alguna duda al respecto o deseas saber si esta técnica es adecuada para ti, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de asesorarte.